Los riesgos: ¿una historia o una realidad en la continuidad de negocio?

La gestión de riesgos ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, desde sus inicios en la antigüedad hasta su formalización en la actualidad.

El concepto de riesgo se ha desarrollado a partir de términos antiguos relacionados con el peligro y la incertidumbre. Su etimología se remonta a diversas raíces lingüísticas, incluyendo el latín “risicum” y el griego “rhiza”, que significan peligro y raíz, respectivamente.

Civilizaciones como los griegos y los babilonios ya implementaban prácticas para mitigar riesgos. Los griegos consultaban a los oráculos de Delfos para tomar decisiones importantes, mientras que los babilonios establecieron leyes como el Código de Hammurabi, que incluía indemnizaciones por accidentes.

A partir del siglo XIV, se comenzaron a formalizar contratos de seguros, especialmente en el transporte marítimo. Estos contratos marcaron un avance significativo en la protección contra pérdidas y sentaron las bases de la industria de seguros moderna.

Hoy en día, la gestión de riesgos es esencial para la continuidad de los negocios y la seguridad de las personas y los bienes. Se ha integrado en la cultura organizacional y en los procesos de seguridad, basándose en normas internacionales como la ISO 31000.

🛑 Protege tu tranquilidad y la de tus clientes

En el dinámico y crucial sector de la seguridad privada, donde la confianza y la protección son pilares fundamentales, la incertidumbre puede representar una amenaza significativa. Desde la seguridad física de instalaciones hasta la protección de activos valiosos y la integridad de las personas, los riesgos son inherentes a cada operación.

¿Cómo asegurar la continuidad de tu negocio, la satisfacción de tus clientes y tu reputación en este entorno desafiante?

La respuesta es clara: implementando un sistema robusto de gestión de riesgos basado en la norma internacional ISO 31000.

📘 ¿Qué ofrece la ISO 31000?

La norma ISO 31000 proporciona un marco de referencia integral y flexible para identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos de manera sistemática. Al adoptarla, tu empresa podrá:

  • Identificar y comprender mejor sus riesgos:
    Desde fallos en sistemas de vigilancia y amenazas cibernéticas hasta riesgos operativos, legales y reputacionales, la ISO 31000 ofrece una visión clara de los escenarios que podrían afectar tu negocio.
  • Tomar decisiones informadas y estratégicas:
    Evalúa probabilidad e impacto para priorizar recursos y mitigar amenazas críticas.
  • Mejorar la eficiencia operativa:
    Anticipa problemas, previene incidentes y optimiza procesos para reducir costos y mejorar resultados.
  • Fortalecer la confianza de tus clientes:
    Un sistema reconocido internacionalmente refuerza tu imagen y demuestra profesionalismo.
  • Cumplir con requisitos legales y normativos:
    Facilita el cumplimiento en un sector altamente regulado, y mejora tu posición competitiva.

🧭 ¿Cómo implementar la ISO 31000 en tu empresa de seguridad?

El proceso se adapta al tamaño y necesidades de tu organización, e incluye:

  1. Establecer el contexto: Define objetivos, partes interesadas y entorno.
  2. Identificar los riesgos: Usa herramientas estratégicas para reconocer amenazas.
  3. Analizar los riesgos: Evalúa su impacto y probabilidad.
  4. Evaluar los riesgos: Determina cuáles requieren tratamiento.
  5. Tratar los riesgos: Decide si debes evitarlos, reducirlos, transferirlos o aceptarlos.
  6. Monitorear y revisar: Ajusta y mejora constantemente.
  7. Comunicar y consultar: Mantén una comunicación abierta con tu equipo y stakeholders.

🚨 Invierte en seguridad-Invierte en Scherand-Invierte en tu futuro.

No esperes a que un incidente ponga en riesgo tu reputación y la confianza de tus clientes. La implementación de un sistema de gestión de riesgos como la ISO 31000 es una inversión estratégica para proteger tu empresa, garantizar continuidad y generar confianza duradera.

📩 ¿Listo para dar el siguiente paso?

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a implementar la ISO 31000 en tu empresa de seguridad privada y llevar tu negocio al siguiente nivel de excelencia y confiabilidad.

¿Quieres mejorar aún más la comunicación de tu empresa? No te pierdas nuestro blog Evita Errores Comunes al Crear Contenido para Empresas de Seguridad, donde te ayudamos a crear contenido efectivo que potencie tu presencia y confianza ante tus clientes.

Tags:

Soy la fundadora de Segads, Licenciada en Marketing y especializada en el sector de la seguridad. Master en Digital Transformation en ESCP Business School London. Apasionada por ayudar a empresas de seguridad a alcanzar sus objetivos de ventas y transformar su negocio por medio de herramientas tecnológicas. Experta en Google Ads.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *